Chapa tu choro y déjalo paralítico
El Perú enfrenta una verdadera crisis de inseguridad ciudadana
En los últimos días se ha escuchado hablar de esta campaña que viene siendo promovida por las redes sociales con el fin de hacer justicia con tus propias manos pero, quien está detrás de esta campaña? Cecilia García no solo es una mujer indignada por la inseguridad ciudadana sino también una experta en comunicación política que además ha sido asesora del congresista Federico Pariona.
En agosto, García Rodríguez mandó a elaborar un cartel con la frase “Ratero, si te agarramos, no vas a ir a la comisaría, te vamos a linchar”, luego lo colocó en la urbanización San Carlos, en Huancayo y creó un grupo en Facebook. Su propuesta se volvió viral.
Tuvo tanta acogida su propuesta en las redes sociales, que el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, tuvo que llamar a la calma y pedir a la población que no responda a la violencia con más violencia. “No creo que debemos de llegar a extremos. Debemos guardar la calma”, pidió. Pero la población, indignada por los altos niveles de delincuencia, está adoptando la frase del “ojo por ojo, diente por diente”.

Fuente: diario "ahora"
Mientras la Policía Nacional sigue “chapando choros” pese a que terminan siendo liberados por polémicas decisiones judiciales, la ciudadanía sigue combatiendo a la delincuencia por sus propios medios cansada de seguir convirtiéndose en su víctima.
Pese a que el castigo popular se presenta como un último recurso ante la inoperante acción de las autoridades, los ciudadanos se exponen a recibir condenas entre 3 hasta 35 años de cárcel dependiendo si ocurre alguna eventual muerte. Nuestras autoridades deben aprovechar la indignación de la población como elemento que genere una autodefensa regulada.
Los vecinos son víctimas y también parte de la solución si miramos esta reacción dentro de un sistema global de defensa ciudadana.